¿Cuáles son las reglas que debemos seguir para tener una Empresa Familiar exitosa?
1.- Trata a tu Empresa como Empresa y a tu Familia como Familia.
La Familia y la Empresa son dos sistemas diferentes con dinámica diferente. Los temas de Familia se tratan en la casa y los temas de Empresa se tratan en la oficina. La jerarquía familiar no funciona en la Empresa.
2.- Constituye un Consejo de Familia que determine la relación de los miembros de la Familia entre ellos, con la Empresa y con el Patrimonio.
El Consejo de Familia es el que determina quién entra y quién no entra a trabajar a la Empresa, que requisitos debe llenar, cuales son sus responsabilidades y que recibirá a cambio de su aportación.
3.- Analiza cuidadosamente la posibilidad de incorporar familiares políticos a la operación de la Empresa Familiar.
Antes de tener un dolor de cabeza y un potencial problema familiar piensa si realmente necesitas a la familia política en tu Empresa.
4.- No todos los miembros de tu Familia tienen cabida en la Empresa.
No debes forzar a tus hijos a entrar a trabajar en la Empresa Familiar. Cada uno debe definir conscientemente si desea o no trabajar en la Empresa de su Familia.
5.- Los miembros de una Familia deben ser suficientemente profesionales para desempeñar una función operativa.
Los negocios de hoy no son los de ayer. El entorno actual nos exige mucha preparación y conocimiento técnico y de mercado para enfrentar los retos. Si tus familiares no quieren afrontar esta situación es mejor que busquen su propio rumbo.
6.- Constituye un Consejo de Administración con miembros externos independientes del seno de tu Familia.
La mejor manera de contrarrestar la influencia de la Familia en las decisiones importantes es teniendo al lado a un miembro independiente en el Consejo que no tenga interés alguno más que el beneficio de tu Empresa Familiar.
7.- Busca tener el mejor talento en tu Empresa sin importar si son familiares o no.
Los familiares y no familiares talentosos deben ser capacitados, desarrollados y reconocidos por su contribución a la Empresa Familiar.
8.- No le dejes a la siguiente generación problemas que hoy no quieras resolver.
Tu liderazgo te permitirá, con mayor facilidad, tomar decisiones difíciles relacionadas con el futuro de tu Familia y tu Empresa. No les dejes problemas a tus hijos que tú puedes resolver hoy.
9.- Selecciona a la persona que te va a suceder utilizando métodos objetivos y no emocionales.
La continuidad de tu Empresa depende en gran medida del candidato que selecciones para sucederte en el puesto. Hazlo utilizando elementos profesionales dejando las emociones para otro momento. Decide lo mejor para el negocio.
10.- Planea y goza tu retiro.
Si tienes la edad adecuada, la salud de tu lado y la posibilidad económica para hacerlo, planea tu futuro y GÓZALO, no permitas que nadie te lo impida.
Mensaje Final
Este decálogo tiene como objetivo darte herramientas para pensar, planear, decidir e implementar el rumbo de tu Empresa Familiar. Suerte!!