El valor de la familia dentro de la empresa familiar

La familia es el lugar ideal para forjar los valores, establecer costumbres y tradiciones que posteriormente se transmitirán a la sociedad entera. 

Formar y guiar a la familia por un camino armonioso no es una tarea fácil pero tampoco es imposible. La interacción y colaboración de todos los integrantes es muy importante y es necesario darles un orden y prioridad, así como a las obligaciones y tareas específicas de cada integrante.

El valor de la familia trasciende los encuentros habituales, las reuniones, los momentos de alegría o la superación de los problemas que se pueden enfrentar. El valor nace de la unidad y confianza otorgada y se desarrolla cuando cada uno de sus integrantes asume con responsabilidad el papel que le ha tocado desempeñar dentro de la familia, procurando el bienestar, desarrollo y felicidad de todos los demás. 

Esto se basa en la presencia física, mental y espiritual de sus integrantes, abiertos al diálogo y a la convivencia, cultivando personalmente los valores inculcados, para también transmitirlos y enseñarlos a las siguientes generaciones, así como al resto de la sociedad.

Te puede interesar: “El éxito de las empresas familiares”

Así pues, es un hecho que en un ambiente armonioso la fatiga y el esfuerzo se aligeran, haciendo ver a las responsabilidades no como una carga, sino como una entrega gustosa en beneficio de nuestros seres queridos y cercanos.

Valor de la familia dentro de la empresa familiar

Esto es lo que hace a las empresas familiares tan distintas de cualquier otro tipo de organización, el valor intangible de lo que representa la unidad familiar. Y que además cuentan con los valores que van transfiriéndose por generaciones y que guían el futuro de la familia y el negocio.

La familia aporta a la empresa recursos que la hacen distinta de sus competidores y le brinda la esencia a la organización. Es común que la cultura y los valores de la empresa familiar estén influenciados por la personalidad de su fundador, y que la cultura familiar influencie en la empresa y viceversa.

El gran objetivo es que se utilice éste valor a favor de la organización y se convierta en una FORTALEZA que asegure el desarrollo de la empresa tomando en cuenta lo siguiente:

  • Los miembros de la familia que pertenezcan a la organización deben compartir el mismo proyecto y valores.
  • Los demás trabajadores deben ser integrados y cuidados como si fueran de la misma familia puesto a que comparten el proyecto y los valores.
  • La familia debe tener el deseo de continuar el proyecto empresarial.
  • Los valores que la familia aporta deben ser prioritarios para todos los integrantes de la organización.
  • La mezcla más sabia es tener valores tradicionales e innovación adaptativa.
  • Los líderes deben entender que hay que evolucionar en todo.

El valor de la familia es una importante ventaja competitiva que las empresas familiares poseen y deben aprovechar.

Comparte este artículo

Más publicaciones

La Gestión de Conflictos Familiares en la Empresa

En las empresas familiares, la combinación de relaciones personales y dinámicas empresariales puede ser una poderosa ventaja competitiva, pero también un terreno fértil para conflictos. La gestión adecuada de estas tensiones no solo asegura la armonía familiar, sino que también protege la continuidad y éxito del negocio. A continuación, exploramos las causas comunes de los conflictos familiares, su impacto y estrategias efectivas para gestionarlos.

Escríbeme y te ayudo

Scroll al inicio