Dentro de cada una de las empresas familiares y de los órganos de gobierno, equipo directivo y accionarios, existen personas clave a las que se tiene un alto grado de dependencia.
Debido a esto, las familias empresarias deben ser conscientes y estar preparados ante situaciones en las que se presente la ausencia repentina de una de dichas personas.
¿Cuáles pueden ser estas situaciones?
- Fallecimiento inesperado
- Ausencia prolongada
- Incapacidad por motivo de enfermedad o accidente, que impida a la persona clave desarrollar adecuadamente sus funciones y asumir responsabilidades en el marco de la empresa.
Es necesario que la Empresa Familiar pueda reaccionar adecuadamente ante estas situaciones. Estableciendo políticas de previsión necesarias para evitar que la estabilidad familiar y la continuidad de la empresa se vean afectadas y evitar la improvisación.
FALTA DE PREVISIÓN
Este tipo de situaciones pueden provocar un bloqueo o paralización de la gestión de la empresa, derivando en contratiempos para la actividad ordinaria del negocio, o un posible efecto negativo en la imagen y prestigio de la empresa frente a terceros.
Por esa razón y para que la empresa no se vea afectada por este tipo de imprevistos, es imprescindible implementar un Plan de Contingencia para establecer las normas de funcionamiento y los lineamientos que se han de seguir dentro de la empresa en tales circunstancias.
El Plan de Contingencia se forma también por herramientas que abarcan el ámbito individual del empresario como son:
- Testamentos que plasmen la voluntad del causante de forma práctica y eficiente,
- Capitulaciones matrimoniales o pactos en previsión de ruptura que protejan la propiedad de la empresa,
- Poderes preventivos ante supuestos de incapacidad,
- Documentos de autotutela con fijación de las reglas de designación y actuación de tutores,
- Etc…
Y el ámbito societario como son:
- Acuerdos a adoptar en el seno de los órganos de gobierno y reglamento de su funcionamiento
- Determinación de sucesores
- Designación de representantes
- Concreción de facultades
- Etc…
Es esencial que todas estas herramientas estén detalladas, especificando los procedimientos a seguir por los miembros de la familia y de la empresa.