Se estima que el 90% de las empresas mexicanas tienen origen familiar.
LAS EMPRESAS FAMILIARES GRANDES Y PEQUEÑAS SON MOTORES DE LA ECONOMÍA MEXICANA.
En México, las empresas familiares son un gran generador de nuevos empleos. Contribuyendo a la riqueza y al desarrollo económico de grandes territorios y sectores económicos.
La empresa familiar es una de las principales figuras en la estructura económica del país. Según estudios realizados, más de 90% de las firmas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores tienen una clara representación familiar en el capital y en el control. Sin embargo, sólo 12% de ellas sobreviven al cambio generacional. Esto se debe a que atraer a las nuevas generaciones es uno de los mayores desafíos que enfrentan este tipo de empresas.
Por lo tanto, aun cuando las empresas familiares conforman la mayor parte de los negocios en México y el mundo, también son las de mayor mortandad.
Menos de 30% de las empresas familiares avanzan con éxito a la segunda generación y sólo 12% alcanza la tercera, según datos de la Small Business Administration y el Bureau of Labor Statistics.
Retos que enfrentan las empresas familiares
Crear una empresa es en sí un reto, pero levantar y mantener una empresa familiar requiere de un doble esfuerzo. El desafío se agranda dentro de una empresa familiar, debido a que en este tipo de organismos conviven dos sistemas en tensión permanente que son: la familia y el negocio, en los que es preciso evitar relacionar los sentimientos y los lazos que pueden estancar el progreso del negocio.
Te puede interesar: Conflictos frecuentes dentro de las empresas familiares
La realidad es que las empresas familiares se enfrentan a muchos retos que deben superar exitosamente para seguir generación tras generación su actividad. A continuación presentamos los más comunes:
Retos:
- TEMAS DE SUCESIÓN: Un momento muy delicado en la vida de estas empresas es la sucesión. En donde el fundador o director de la empresa entrega la operación y la propiedad de la misma a un sucesor calificado.
- INSTITUCIONALIZACIÓN: Un desafío importante para la empresa es levar a cabo una gestión profesional dentro de la empresa. Profesionalizar la empresa es garantizar su continuidad, hacerla más fuerte y rentable y menos vulnerable a los acontecimientos familiares.
- SEPARAR CONFLICTOS FAMILIARES DE LA EMPRESA Y VICEVERSA: Es necesario saber separar los asuntos del negocio de la empresa con la vida familiar y esto no es siempre fácil.
- DEFINICIÓN CLARA DE ROLES: Definir claramente las funciones, deberes y derechos de cada integrante, estableciendo fronteras entre la familia y el negocio para evitar conflictos.
- PROCESOS Y ACTIVIDADES TRANSPARENTES: Una tarea que deben afrontar estas empresas es construir una relación de confianza y comunicación entre todos los elementos que la conforman. Con el objetivo de mejorar la productividad y de mantener buenas relaciones.
- EQUILIBRIO ENTRE FAMILIA Y EMPRESA: Se necesita un cuidadoso equilibrio para gestionar asuntos del negocio que suelen ser temas económicos, con aquellos de familia en donde predominan las cuestiones socioemocionales.
CONSULTORES OC es una empresa cuyo objetivo es asesorar, apoyar y acompañar a las empresas familiares en su camino a la continuidad. En este trayecto son muchas las empresas que enfrentan crisis. Nosotros proveemos las herramientas necesarias para salir airosos de éstas. Acérquense a nosotros.