La institucionalización de las empresas familiares en México

El camino al éxito está siguiendo los pasos de la institucionalización.

La clave del éxito para cualquier empresa familiar en cualquier parte del mundo es lograr mantener el control de la misma en sus manos, pero ¿cómo pueden conseguirlo? Hablemos de la institucionalización de las empresas familiares en México.

El camino al éxito está siguiendo los pasos de la institucionalización. Es indispensable que las empresas implementen estrategias claras para poder lograrlo, implementando procesos formalizados y estandarizados, que ayuden a cumplir los objetivos del negocio. Igualmente se deben considerar todos los posibles riesgos para prevenirlos y mitigarlos.

Institucionalización de empresas en México

En el país, el 83% de las empresas que existen son familiares. En su mayoría PYMES que generan 67% del empleo en el país, es por esto que significan una parte importante de la economía mexicana. Sin embargo, la realidad en México es que el 55% de estas empresas familiares no se interesa o no cree necesario el implementar un plan de institucionalización para el negocio.

Para llegar a la institucionalización, las empresas familiares deben implementar un gobierno corporativo, el cual es un modelo de gestión empresarial cuyos son:

  • Lograr que las empresas sean institucionales, competitivas y permanentes en el tiempo.
  • Ofrecer confianza a instituciones bancarias e inversionistas tanto nacionales como extranjeros.
  • Conseguir un mejor funcionamiento del Consejo de Administración.
  • Asegurar una sucesión exitosa.

Cuando la empresa familiar decide institucionalizarse, se convierte en una “familia empresaria”. La cual aprende a separar los asuntos de familia de los de la empresa.

En este sentido, al poner en marcha un buen modelo de gobierno corporativo, englobamos temas de: estrategia, estructura organizacional, riesgos, uso de tecnologías, profesionalización, procesos de innovación y mejora, talento, cumplimiento regulatorio, comunicación, resolución de conflictos, rendición de cuentas y sucesión.

La institucionalización en la familia implica la creación de entidades que permitan gestionar y normar su evolución. Este proceso, indudablemente encaminará a las empresas familiares a superar el reto que representa sobrevivir a través del tiempo y de generación en generación, de forma eficiente y profesional y con buenos resultados.

CONSULTORES OC es una empresa cuyo objetivo es asesorar, apoyar y acompañar a las empresas familiares en su camino a la continuidad. En este trayecto son muchas las empresas que enfrentan crisis. Nosotros proveemos las herramientas necesarias para salir airosos de éstas. Acérquense a nosotros.

Comparte este artículo

Más publicaciones

La Gestión de Conflictos Familiares en la Empresa

En las empresas familiares, la combinación de relaciones personales y dinámicas empresariales puede ser una poderosa ventaja competitiva, pero también un terreno fértil para conflictos. La gestión adecuada de estas tensiones no solo asegura la armonía familiar, sino que también protege la continuidad y éxito del negocio. A continuación, exploramos las causas comunes de los conflictos familiares, su impacto y estrategias efectivas para gestionarlos.

Escríbeme y te ayudo

Scroll al inicio