¿Qué tan importante es profesionalizar la empresa familiar?

Profesionalizar la empresa familiar es muy importante debido a que son un elemento de gran relevancia para la economía mundial, esto se refleja en datos en los que podemos ver que estas constituyen más del 80% del conjunto total de compañías existentes.

México no es la excepción, la empresa familiar es una de las principales figuras en la estructura económica del país. Según estudios realizados, más de 90% de las firmas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores tienen una clara representación familiar en el capital y en el control, por eso es importante profesionalizar la empresa familiar.

Alrededor del mundo, sobresalen compañías familiares tales como Disney, Ford, Michelin o Toyota y en México las famosas Televisa, José Cuervo, TV Azteca o Bimbo. En el país, las empresas familiares son un gran generador de nuevos empleos, contribuyendo a la riqueza y al desarrollo económico de grandes territorios y sectores económicos. Éstos negocios familiares han nacido a partir de una idea, un proyecto entre familiares e incluso mediante Modelos de Negocios desarrollados por ellos mismos.

Sin embargo, no todas las empresas familiares en Latinoamérica y en específico en México, logran sobrevivir a la segunda generación. La falta de procesos y escasos niveles de profesionalización a niveles gerenciales y operativos llevan al fracaso de las estas organizaciones.

IMPORTANCIA DE PROFESIONALIZAR LA EMPRESA FAMILIAR

Existen ciertos elementos que se repiten entre los negocios familiares exitosos, que los ha llevado a perdurar a lo largo del tiempo y sobrevivir adversidades. Estas familias empresarias han sabido superar los retos y dificultades que implica gestionar exitosamente tanto el negocio como la familia.

La clave para conseguir el éxito deseado y lograr trascender en el tiempo está en la PROFESIONALIZACIÓN.

Profesionalización, como su nombre lo indica, es llevar a cabo una gestión profesional dentro de la empresa: definir tareas, funciones, objetivos y responsabilidades bajo criterios empresariales basados en eficiencia, eficacia, rendición de cuentas y evaluación de resultados. Profesionalizar la empresa garantiza su continuidad, la hace más fuerte y rentable así como menos vulnerable a los desacuerdos familiares.

La familia empresaria debe entender los beneficios que conllevan profesionalizar la empresa y comprometerse para transformarla.

Los beneficios que traerá una profesionalización exitosa serán, entre otros:

  • Elevar la competitividad de la empresa.
  • Permanecer en el mercado.
  • Crear bases sólidas para una sucesión exitosa.
  • Mejorar el rendimiento y rentabilidad.
  • Disminuir y prevenir conflictos entre negocio y familia.

Como podemos ver, la falta de estructura y profesionalización son algunas de las razones que hacen fracasar a las empresas de todo tipo, pero se acentúan en las familiares, por lo cual se hace imprescindible una guía especializada en el proceso de profesionalización.

Comparte este artículo

Más publicaciones

La Gestión de Conflictos Familiares en la Empresa

En las empresas familiares, la combinación de relaciones personales y dinámicas empresariales puede ser una poderosa ventaja competitiva, pero también un terreno fértil para conflictos. La gestión adecuada de estas tensiones no solo asegura la armonía familiar, sino que también protege la continuidad y éxito del negocio. A continuación, exploramos las causas comunes de los conflictos familiares, su impacto y estrategias efectivas para gestionarlos.

Escríbeme y te ayudo

Scroll al inicio