¿Por qué es necesario institucionalizar la empresa familiar?

Normalmente, en las empresas familiares no están formalizadas las interacciones que existen entre el negocio y la familia y no existe una división clara entre los asuntos del hogar y de la empresa. Los cuales son propensos a crear problemas debido a la falta de reglas formales para poder solucionar estos conflictos.

Para prevenir estos conflictos, es indispensable institucionalizar la empresa familiar. Con la cual se crearán los órganos de gobierno necesarios para que la familia, los directores familiares y los accionistas, tomen las decisiones más adecuadas de acuerdo a la responsabilidad y el rol que juegan cada uno dentro de la empresa familiar.

Órganos de gobierno

Los órganos más comunes son: 

  • Consejo de Familia (Familia)
  • Junta Directiva y Consejo de Administración (Empresa)
  • Asamblea de accionistas (Dueños)

Cuando se decide institucionalizar la empresa familiar, la familia se convierte en una “familia empresaria”. La cual aprende a separar los asuntos de familia de los de la empresa.

Este proceso encaminará a las empresas familiares a superar diversos retos y sobrevivir a través del tiempo de forma eficiente y profesional.

Para llegar a la institucionalización, las empresas familiares deben implementar un Gobierno Corporativo; el cual es un modelo de gestión empresarial cuyos objetivos, entre otros son:

  • Lograr que las empresas sean institucionales, competitivas y permanentes en el tiempo.
  • Ofrecer confianza a instituciones bancarias e inversionistas tanto nacionales como extranjeros.
  • Conseguir un mejor funcionamiento del Consejo de Administración.
  • Asegurar una sucesión exitosa.

Dentro de sus ventajas, el Gobierno Corporativo nos permitirá tener un órgano colegiado integrado por consejeros familiares y consejeros independientes que nos llevarán por el camino de toma de decisiones más asertivas dejando a un lado el día a día de la operación y la influencia de la familia en el gobierno.

Conoce más sobre el Gobierno Corporativo.

CONSULTORES OC pone a tu disposición todo su expertise en la creación de órganos de gobierno trabajando conjuntamente con los directores familiares y creando las bases, a través de la institucionalización, para lograr la continuidad de la empresa. Te invitamos a seleccionar la opción que más se apega a tu realidad.

Comparte este artículo

Más publicaciones

La Gestión de Conflictos Familiares en la Empresa

En las empresas familiares, la combinación de relaciones personales y dinámicas empresariales puede ser una poderosa ventaja competitiva, pero también un terreno fértil para conflictos. La gestión adecuada de estas tensiones no solo asegura la armonía familiar, sino que también protege la continuidad y éxito del negocio. A continuación, exploramos las causas comunes de los conflictos familiares, su impacto y estrategias efectivas para gestionarlos.

Escríbeme y te ayudo

Scroll al inicio