Protocolo de Familia en la Empresa Familiar

Historia de un Negocio Familiar

Capítulo 9

Creando el protocolo de Familia empleando escenarios distintos tenemos dos casos de padres que quiere que sus hijos continúen con la empresa familiar:

  • Alejandro, Papá de 2 hijas y un hijo.
  • Fermín, Papá de 3 hijos

Al querer llevar a cabo la sucesión familiar encontramos que empleando el mismo método. Considerando que estamos hablando de primera y segunda generación en ambos casos, edades de padres e hijos similares.

  • ¿Por qué uno fracasa y el otro tiene éxito en el proceso?
  • ¿Qué fue lo que funcionó y qué fue lo que no funcionó?

En torno al método de trabajo se involucran las actividades y elementos:ComunicaciónConfianzaDerechos y obligacionesToma de decisionesLos cónyuges Durante nuestra sesión se comentan los siguientes temas,

  1. ¿Qué es un protocolo?
  2. ¿Qué papel juega la comunicación en el proceso de elaboración?
  3. ¿Qué derechos y obligaciones tienes como miembro de una familia?
  4. ¿Quién define las reglas que se incluirán en el protocolo?
  5. Nuestros queridos cónyuges ¿qué papel juegan en la dinámica familiar?

No te puedes perder esta conversación con José Fainsod y Fernando Cantú para prepararte y facilitar tu transición, integrando a la familia para continuar tu legado en manos de tu familia.

Comparte este artículo

Más publicaciones

La Gestión de Conflictos Familiares en la Empresa

En las empresas familiares, la combinación de relaciones personales y dinámicas empresariales puede ser una poderosa ventaja competitiva, pero también un terreno fértil para conflictos. La gestión adecuada de estas tensiones no solo asegura la armonía familiar, sino que también protege la continuidad y éxito del negocio. A continuación, exploramos las causas comunes de los conflictos familiares, su impacto y estrategias efectivas para gestionarlos.

Escríbeme y te ayudo

Scroll al inicio