Liderazgo en la empresa y/o en la familia

La empresa familiar empieza como fundador o fundadores los miembros cercanos de la familia, generalmente son hermanos o primos que desean crear su propio negocio. La evolución de la empresa al paso del tiempo, abre la oportunidad para que los hijo y primos se integren en la operación de la empresa.

En el momento que se abre la posibilidad de integrar a nuevos miembros de la familia también aparece una nueva situación donde los hijos y primos muestran sus habilidades y capacidad de liderazgo para llevar a cabo actividades en forma independiente y/o coordinada por cada uno de los participantes, una situación que se presta a retos y competencia para ganar el reconocimiento de su capacidad de liderazgo entre los miembros de la familia.

En la experiencia de nuestro invitado Carmelo Sierra en:  Soy el hermano mayor ¿tengo que ser el líder en mi empresa familiar? tenemos una primera referencia para conversar en nuestra sesión cuáles son algunas de la alternativas a considerar para estas situaciones.

Comparte este artículo

Más publicaciones

La Importancia del Protocolo en la Sucesión Empresarial

La sucesión en una empresa, especialmente en las familiares, es un momento clave que define su continuidad y estabilidad. Sin una planificación adecuada, los conflictos internos, la falta de claridad en la toma de decisiones y la incertidumbre pueden poner en riesgo el futuro del negocio.

La Profesionalización de la Empresa Familiar: Más Allá del Apellido

Las empresas familiares han sido, durante generaciones, el motor de la economía en muchas partes del mundo. Son negocios construidos con esfuerzo, pasión y, en muchos casos, llevan el apellido de quienes las fundaron. Sin embargo, a medida que crecen, enfrentan un reto clave: no basta con la tradición, es necesario profesionalizar la gestión para garantizar su éxito a largo plazo.

Escríbeme y te ayudo

Scroll al inicio