Liderazgo en la empresa y/o en la familia

La empresa familiar empieza como fundador o fundadores los miembros cercanos de la familia, generalmente son hermanos o primos que desean crear su propio negocio. La evolución de la empresa al paso del tiempo, abre la oportunidad para que los hijo y primos se integren en la operación de la empresa.

En el momento que se abre la posibilidad de integrar a nuevos miembros de la familia también aparece una nueva situación donde los hijos y primos muestran sus habilidades y capacidad de liderazgo para llevar a cabo actividades en forma independiente y/o coordinada por cada uno de los participantes, una situación que se presta a retos y competencia para ganar el reconocimiento de su capacidad de liderazgo entre los miembros de la familia.

En la experiencia de nuestro invitado Carmelo Sierra en:  Soy el hermano mayor ¿tengo que ser el líder en mi empresa familiar? tenemos una primera referencia para conversar en nuestra sesión cuáles son algunas de la alternativas a considerar para estas situaciones.

Comparte este artículo

Más publicaciones

Gobernanza o Caos: El Dilema de la Empresa Familiar

La gobernanza en una empresa familiar se refiere a los sistemas, estructuras y procesos que definen cómo se toman las decisiones, quién las toma y cómo se distribuye el poder entre la familia, la gerencia y la propiedad.

Los beneficios tangibles e intangibles de tener un Consejo de Familia

En las empresas familiares, la mezcla de emociones, relaciones personales y decisiones de negocio puede ser tan poderosa como compleja. Frente a este escenario, contar con un Consejo de Familia no es un lujo, sino una herramienta estratégica para fortalecer la continuidad generacional, la unidad y la toma de decisiones.

Escríbeme y te ayudo

Scroll al inicio