Introducción: Reflexiones de un Fundador

Reflexionando sobre mis más de 30 años en el mundo empresarial, recuerdo mis humildes comienzos invirtiendo mis modestos ahorros en una pequeña bodega y contando con el inmenso apoyo de mi esposa. A pesar de las dificultades, mi negocio creció, aunque a costa de grandes sacrificios personales y familiares. Mi dedicación al trabajo me impidió ver crecer a mis hijos como hubiera querido, y aunque construí una empresa líder en el mercado, reconozco que mis decisiones no siempre facilitaron la incorporación de mis hijos a la empresa, dejándome reflexionar sobre las oportunidades perdidas para una sucesión familiar adecuada.

Ahora, enfrentando el desafío de la sucesión y con el deseo de retirarme, he decidido enfrentar estas cuestiones. Ha llegado el momento de crear mi “Bucket List del Empresario Responsable”: una lista de acciones esenciales para garantizar la continuidad de mi empresa y la armonía familiar en el proceso de sucesión.

Las acciones clave incluyen decidir el retiro y poner un plazo, alinear a la familia en torno a una visión común, establecer beneficios claros para la empresa, identificar posibles sucesores dentro de la familia, designar y preparar al sucesor adecuado, transferir el mando y presidir el consejo de administración, apoyar y consultar a la administración de la empresa, distribuir el patrimonio de manera justa y equitativa, fomentar la armonía familiar, escribir mi legado y crear un plan de emergencia y revisión.

En los capítulos siguientes, describiré cada una de estas acciones en detalle, con la esperanza de que esta guía te inspire a crear tu propio plan de sucesión. Te invito a reflexionar sobre tu propio “Bucket List” empresarial y a tomar medidas para asegurar el futuro de tu empresa y familia.

Comparte este artículo

Descarga el e-book: El bucket list del empresario responsable

Más publicaciones

La Gestión de Conflictos Familiares en la Empresa

La Gestión de Conflictos Familiares en la Empresa

En las empresas familiares, la combinación de relaciones personales y dinámicas empresariales puede ser una poderosa ventaja competitiva, pero también un terreno fértil para conflictos. La gestión adecuada de estas tensiones no solo asegura la armonía familiar, sino que también protege la continuidad y éxito del negocio. A continuación, exploramos las causas comunes de los conflictos familiares, su impacto y estrategias efectivas para gestionarlos.

Escríbeme y te ayudo

Scroll al inicio