La preparación del sucesor es un aspecto crítico del proceso de sucesión en una empresa familiar. Descubre cómo desarrollar un programa integral de preparación que cubra todos los aspectos necesarios para un liderazgo eficaz y responsable. Se recomienda crear un plan de desarrollo personalizado, adaptado a las necesidades específicas del sucesor, con un enfoque en áreas donde necesita mayor fortalecimiento. Es fundamental proporcionar oportunidades para tomar decisiones críticas bajo supervisión, permitiendo que el sucesor aprenda a través de la experiencia directa.

La asignación de mentores, dentro como fuera de la empresa, es crucial para ofrecer guía, apoyo y una perspectiva valiosa sobre el liderazgo. Establecer reuniones regulares para discutir avances, ajustar el plan de desarrollo y abordar cualquier desafío emergente es esencial para un progreso continuo.

Carlos, designado como el futuro líder por Don Roberto, comenzó un programa intensivo de preparación diseñado para cubrir todos los aspectos de la gestión empresarial. Trabajó en diferentes departamentos de la empresa, desde finanzas hasta operaciones, para obtener una comprensión holística del negocio. Además, se le asignaron proyectos especiales que requerían innovación y liderazgo, ayudándolo a desarrollar confianza y habilidades críticas.

Involucrar al sucesor en las sesiones de planificación estratégica permite que comprenda y contribuya a la visión a largo plazo de la empresa. Facilitar la asistencia a conferencias y seminarios relevantes puede ampliar su red de contactos y su entendimiento del mercado. La preparación efectiva del sucesor es un proceso continuo que no termina con el retiro del predecesor.

Comparte este artículo

Descarga el e-book: El bucket list del empresario responsable

Más publicaciones

Gobernanza o Caos: El Dilema de la Empresa Familiar

Gobernanza o Caos: El Dilema de la Empresa Familiar

La gobernanza en una empresa familiar se refiere a los sistemas, estructuras y procesos que definen cómo se toman las decisiones, quién las toma y cómo se distribuye el poder entre la familia, la gerencia y la propiedad.

Los beneficios tangibles e intangibles de tener un Consejo de Familia

Los beneficios tangibles e intangibles de tener un Consejo de Familia

En las empresas familiares, la mezcla de emociones, relaciones personales y decisiones de negocio puede ser tan poderosa como compleja. Frente a este escenario, contar con un Consejo de Familia no es un lujo, sino una herramienta estratégica para fortalecer la continuidad generacional, la unidad y la toma de decisiones.

Escríbeme y te ayudo

Scroll al inicio